Visita a Museo “Klimahaus“ en Bremerhaven
Dentro de las actividades culturales organizadas para este projecto social, efectuamos la visita a uno de los museos más connotados de Alemania para comprender la evolución de nuestro planeta y nuestros oceanos.
Así nos trasladamos el día martes 6.06. desde nuestra casa en Bielefeld hasta la ciudad de Bremerhaven (en el norte de Alemania). Aqui efectuamos un recorrido completo de este interesante museo interactivo, en el cual nos concentramos específicamente en el tema “Oceano“, comprendiendo una serie de factores e informaciones actuales de la evolución de nuestro planeta y el fuerte impacto que genera los desechos plásticos en nuestros mares.
Sin duda una interesante herramienta de aprendizaje para nuestros navegantes y monitores de Cedena.
Osvaldo E. Escobar Torres
Polarwind Expeditions
Submarino de la II guerra mundial
Posterior a nuestra visita del museo Klimahaus, nos traladamos al puerto de Bremenhaven para visistar el Schiffahrtmuseum y continuar con así con el programa cultural con respecto a la história de la segunda guerra mundial aqui en Europa.
En este viaje participaron nuestras amigas y vecina en Bielefeld, Letizia y Fabiana quienes aprovecharon la oportunidad de compartir con nuestros alumnos e intercambiar experiencias durante todo nuestro viaje.
De este modo visitamos el interior de un submarino U-Boot "WILHELM BAUER" de la clase Typs XXI, construido entre 1943-44.
Mas informaciones: https://www.bremerhaven.de/de/tourismus/schiffe-haefen/u-boot-wilhelm-bauer.21840.html
El día domingo el Skipper y organizador de este projecto Osvaldo E. Escobar Torres y el Director de la escuela de vela Cedena de Puerto Williams Sr. Eduardo Cruz, efectúan la ceremonia de entrega de galvanos entre ambas instituciones. Posterior a las correpsondientes palabras durante este evento internacional, se da inicío oficialmente a la primera actividad de intercambio (Partnerschaft) y como segunda actividad a programar, una comitíva del Club de Yates Lister, organizará una visita a Puerto Williams para el próximo 2019.
El día domingo 04.06. a las 16:00 horas se efectuó la premiación de la regata internacional Optimist 2017, en el Club de Yates Lister e.V.
Durante la premiación contamos con la participación de los 47 timoneles optimist, además de padres, familiares y miembros del club, los cuales participaron actívamente durante todo este evento.
El Skipper Osvaldo E. Escobar Torres y el director de Cedena Sr. Eduardo Cruz participaron en la entrega de premios para los correspondientes 1er, 2do y 3er lugar de la Categoria B.
Una destacada participación tuvieron nuestros representantes, Joaquín Cruz y Arturo Oyarzún, consiguiendo los puestos 22 y 14 respectivamente.
Aprovecho la oportunidad de agradecer especialmente a Michael, presidente del club Lister, como también a mi buen amigo y navegante Eckhard Follmann, con quien juntos cordinamos y organizamos la visita de Cedena a este club.
En forma especial quisiera agradecer a Petra (encargada de nuestra alimentación en el club Lister), quien...
Presentación “Cabo de Hornos“ en Club Lister e.V.
Ayer fue sin duda un día lleno de actividades para nuestra delegación completa aqui en el Club Lister e.V. en Attendorn (Biggesee).
Durante la mañana comenzo la regata de vela con 47 optimist y una gran cantidad de espectadores, padres y familiares de los niños en competencia. Con una temperatura promédio de 24°C y con bastante probabilidades de tormentas electrica, la regata largo a las 11 horas local, en la cual solamente Joaquin Cruz y Arturo Oyarzún participaron debído a la mayor experiencia en esta categoría. La regata continuará el dia domingo y durante la tarde tendremos los resultados finales y las posiciones de nuestro equipo.
Posterior a la regata y tal como estaba planificado, a las 19:15 horas en las instalaciones del Club Lister e.V. El Skipper Osvaldo E. Escobar efectúo una presentación audiovisual e interactíva en alemán, para todos los presentes con el tema “Kap Hoorn - Der Everest alle Segler“ en la cuál relata...
Posterior a la visita de nuestra sede en la ciudad de Maintal, nos diriguimos a la histórica ciudad de Limburg an der Lahn, ubícada a tan sólo 1 hora al norte de Mantial.
Sobre el año 800, los primeros edificios fueron levantados alrededor del castillo de Limburgo, construido probablemente para proteger un vado sobre el río Lahn. En las décadas siguientes, la población creció bajó la protección del castillo. Limburgo es mencionada por primera vez en documentos en el año 910 bajo el nombre de Lintpurc, cuando Luis IV de Alemania otorgó a Konrad Kurzbold propiedades donde construir una iglesia en la comunidad a la que pertenecía. Éste colocó la primera piedra para la iglesia del Monasterio de San Jorge, donde también fue enterrado. La comunidad pronto creció en conjunción con el presupuesto del monasterio y se benefició del comercio.
Aqui tuvimos la oportunidad durante toda la tarde de apreciar la arquitectura medieval a travéz de sus estrechos pasajes y aprender de su história...
Luego del arribo en el aeropuerto de Frankfurt am Main, nos diriguimos al histórico pueblo de Lorsbach a tan sólo 30 minutos de Frankfurt. Porqué en Lorsbach? …Sin duda no podría haber en la región otro Hotel ***** que nos proporcionara este cálido ambiente familiar, amabilidad y una variada selección de “Delicatessen“ de la gastronomía germánica, como en casa de Kerstin (Kiki) y Jörg-Martin.
Un merecido descanso en casa de Kiki, nos permitió continuar el día jueves 01.06. - despues del desayuno - a la ciudad de Maintal para visitar a mi buen amigo y presidente de nuestra "fundación Winjammer Freunde Kap Hoorn", sede de nuestra fundación en Alemania y lugar de encuentro de navegantes.
Kiki y família, queremos agradecer como simpre la hospitalidad y por apoyar somo siempre cada uno de nuestros projectos en Alemania.
Osvaldo E. Torres
Skipper...
El día 31.05. arribo en el aéropuerto de Frankfurt el equipo de vela CEDENA desde Puerto Williams- Chile, para participar de las actividades culturales y de training en vela organizadas por Polarwind Expeditions en Alemania.
El equipo chileno está compuesto de 5 navegantes liderado por su director ejecutivo Sr. Eduardo Cruz, su entrenador náutico Sr. Mauro Carrizo y los alumnos de vela en la categoría optimist y laser: Joaquín Cruz (13), Jorge Barría (14) y Arturo Oyarzún (13).
Este projecto social organizado por Polarwind Expeditions se basa en el marco de las celebraciones de los 400 años del descubrimiento del mítico Cabo de Hornos. Las actividades que se efectuarán hasta el día 16.06. y contemplan un amplio programa cultural en diversas ciudades de Alemania y Holanda, como también una serie entrenamientos e importantes regatas en las ciudades de Münster y Attendorn (Biggesee) en Alemania.
Agradecemos a todos nuestros patrocinadores, como también a nuestra fundación...
Foto: Entrega de Notebooks y TV por parte de nuestra fundación.
Niños de la Escuela de vela de Puerto Williams viajarán a Alemania
Finalmente, y luego de más de dos años de trabajo, contactos y reuniones, hemos logrado reunir todo lo necesario, especialmente el dinero para financiar la última etapa de nuestro projecto social en la región de Cabo de Hornos. Llevar a los niños de la Escuela de Vela de Puerto Williams a un viaje de „training y cultural“ para competir en dos regatas de la liga de vela en Alemania.
Luego de diversas reuniones con su director el Sr. Eduardo Cruz en Puerto Williams, definímos el detalle de los que será esta inolvidable experiencia no tán solo para los niños de ésta - la más austral escuela de vela de Chile - sinó tambien para sus dos instructores que acompañaran a los niños en este viaje.
El team arribará a Frankfurt, Alemania el día 31.05, donde los recibire y nos trasladaremos a la sede de nuestra Fundación Windjammer Freunde- Maintal, en donde...